La Escuela de Arte de Murcia se complace en invitarles al estreno de la pieza de animación titulada «El gran Carnicero, mitos de la Murcia Ibérica». Que formará parte de la exposición permanente del Museo Arqueológico de Murcia. La obra de carácter documental ha sido realizada por los alumnos de 2º curso del Ciclo Superior de Animación de la Escuela de Arte de Murcia, por encargo directo del director del Museo Luis de Miquel, bajo la dirección dela alumna Begoña López, y coordinados por los profesores Amanda López y Carlos Vázquez.
Los alumnos del Ciclos Superior de Modelismo y Maquetismo, dirigidos por sus profesores Juan Ignacio Meseguer y Miguel Ángel Romera, han realizado la maqueta de la reconstrucción de la
«Villa Romana de Los Cipreses» en Jumilla, por encargo de la dirección del museo y formará parte también de la exposición permanente del Museo
Arqueológico de MurciaEl estreno de la pieza de animación y preSEntación de la maqueta, tendrá lugar dentro del marco de la Noche de los Museos. El acto dará comienzo el sábado 19 de mayo a las 19 horas en el vestíbulo del Arqueológico de Murcia.
El alumnos del Ciclo Superior de Fotografía de la Escuela de Arte de Murcia Manolo Sánchez Jiménez, expone su obra fotográfica «Haikus Urbanos «. “Haiku” es un poema breve japonés, inspirado en la emoción del momento, en el asombro y la conexión con el entorno. Las piezas de esta exposición forman parte del Proyecto Integrado que, como final del Ciclo Superior de Fotografía, está cursando en la Escuela de Arte de Murcia.
Se realizará una presentación de la exposición el sábado 19 de mayo a las 18 horas en el vestíbulo del MUBAM de Murcia