Ciclo Formativo Grado Superior de Animación
Formamos profesionales de la animación con sentido artístico y conocimientos técnicos que les capaciten para el correcto ejercicio de la profesión.
El Ciclo Superior de Animación está orientado a formar profesionales con capacidad para desarrollar las fases de preproducción, producción y postproducción de cualquier pieza audiovisual, y de manejar técnicas tradicionales y/o digitales para satisfacer las necesidades planteadas.
La Animación es una forma de expresión audiovisual muy poderosa y extraordinariamente adaptable que fusiona con gran eficacia imágenes en movimiento y sonidos para contar historias y explicar ideas. Es un medio que permite explorar teorías e informar a las audiencias y, gracias a su flexibilidad como forma de construcción artificial, se adapta bien a una amplia gama de aplicaciones de comunicación demostrando ser un medio con capacidad para entretener, informar, educar e inspirar.
Información académica
Plan de estudios
HORAS SEMANALES / ECTS | 1º | 2º |
---|---|---|
Fundamentos de la representación y expresión visual | 3 h / 6 ECTS | – |
Teoría de la imagen | 2 h / 5 ECTS | – |
Formación y orientación laboral | 1 h / 2 ECTS | 2 h / 3 ECTS |
Inglés | 2 h / 3 ECTS | 1 h / 1 ECTS |
Fotografía | 3 h / 5 ECTS | – |
Lenguaje y tecnología audiovisual | 3 h / 6 ECTS | 3 h / 5 ECTS |
Medios informáticos | 2 h / 4 ECTS | 4 h / 6 ECTS |
Historia de la animación | 2 h / 4 ECTS | 2 h / 3 ECTS |
Dibujo aplicado a la animación | 3 h / 5 ECTS | 4 h / 6 ECTS |
Técnicas de animación | 5 h / 10 ECTS | 3 h / /4 ECTS |
Guión y estructura narrativa | 3 h / 6 ECTS | – |
Proyectos de animación | 1 h / 4 ECTS | 9 h / 16 ECTS |
Proyecto integrado | – | 2 h / 10 ECTS |
Formación en centros de trabajo (prácticas) | 100 h / 6 ECTS | |
TOTAL: 30 h/semana y 60 ECTS/curso. |
Contenidos
Fundamentos de la representación y la expresión visual
En este módulo se estudian y manejan las herramientas y las capacidades para la expresión visual mediante el análisis y la crítica de imágenes y elementos en movimiento y se trabajan los aspectos fundamentales de la representación visual, como la estructura formal, composición, el claroscuro y todos los aspectos del color.
Teoría de la imagen
En esta materia de carácter teórico-práctica los alumnos interiorizan los principios de composición. El sistema perceptivo humano será el prisma desde el que analizaremos un amplio abanico de obras visuales. Desde la tradición de las Bellas Artes occidental, hasta la animación contemporánea.
Formación y orientación laboral
Aprenderás el marco legal en el que desarrollarás tu trabajo, cómo gestionar medianas y pequeñas empresas, y el acceso al mercado de trabajo. Así como la normativa de seguridad e higiene en el ámbito de la especialidad.
Inglés
El alumno que culmine con éxito este módulo será capaz de expresarse adecuadamente en inglés en un contexto técnico, comercial y profesional específico de su área. Conocerá y manejará recursos bibliográficos de la especialidad editados en inglés. Podrá planificar, redactar y presentar documentos relacionados con la búsqueda de empleo y/o ampliación de estudios en su sector. Adquirirá la capacidad de presentar, ante una audiencia, proyectos específicos de su área profesional en inglés.
Fotografía
Aprenderás a realizar fotografías, usando los diferentes parámetros y podrás aplicarlas a tus animaciones, que cobrarán vida y formarán parte de tu historia.
Lenguaje y tecnología audiovisual
En primer curso, el alumno conocerá las posibilidades expresivas y narrativas del encuadre y el montaje y las aplicará en la realización de ejercicios y trabajos propios. Aprenderá a manejar las funciones de grabación en video, aspectos fundamentales de la tecnología aplicada y a utilizar software de edición de video.
En segundo curso, el alumno conocerá las posibilidades expresivas y narrativas del sonido y el montaje, la iluminación y las aplicará en la realización de ejercicios y trabajos propios. Aprenderá aspectos relacionados con la edición y postproducción: corrección de color, efectos de video y audio, hibridación de imagen real y animada.
Medios informáticos
En la asignatura de medios informáticos se estudian de forma práctica desde los fundamentos de la imagen digital hasta las técnicas de ilustración digital, fotomontaje, retoque digital, o diseño gráfico, avanzando mediante ejercicios y prácticas sencillas, desde los niveles más básicos hasta las técnicas más avanzadas. Estos conocimientos serán la base técnica para desarrollar el trabajo personal en otras asignaturas y facilitan el éxito profesional y laboral.
Historia de la animación
En el primer curso del módulo de Historia de la Animación se parte de los orígenes de la animación cinematográfica para ir estudiando, a través de los diferentes períodos históricos y artísticos, la evolución experimentada en dicho campo hasta llegar a mediados del siglo XX. En el segundo curso del módulo se estudia la evolución de la animación desde los años sesenta hasta la actualidad, atendiendo a los principales creadores, productoras y títulos, contextualizándolos en su entorno artístico y cultural.
Dibujo aplicado a la animación
Trataremos de dibujar y dibujar… acercándonos a los códigos de representación más personales desde las fases más básicas, desde las estructuras y las geometrías, desde el análisis de objetos hasta la figura humana en movimiento y la representación escénica.
Guión y estructura narrativa
El alumno conocerá los elementos y estrategias del guión y los pondrá en práctica en la elaboración de guiones propios. Aspectos como la idea, sinopsis, tema, estructura, personajes, diálogos, presentación formal, se tratarán a través de los trabajos que realice el alumno y del análisis de trabajos profesionales.
Técnicas de animación
Este módulo ilustra en la aplicación de los principios básicos y las leyes físicas para la consecución de un determinado timing y acting, así como en el aprendizaje de técnicas tradicionales y digitales 2d y 3d, para su aplicación en proyectos concretos.
Proyectos de animación
Este módulo prepara al alumnado para desarrollar la preproducción, producción y postproducción de cualquier pieza de animación bi y/o tridimensional, tradicional y/o digital, cumpliendo objetivos comunicacionales, expresivos, funcionales y técnicos. .
Proyecto Integrado
En el módulo se realiza un proyecto personal con carácter profesional. El profesor guía y orienta en el planteamiento conceptual y a lo largo del desarrollo procesual. Además cada alumno cuenta con un tutor personalizado que le ayuda en determinados aspectos técnicos y en la presentación final.
Prácticas en empresa
El módulo permite al alumno integrarse en el equipo creativo de una empresa, asumir tareas reales, acabar su formación desde una perspectiva profesional. Los alumnos podrán realizar sus prácticas en cualquier entidad con la que existan acuerdos previos. Pero además podrá facilitar una empresa de acogida al profesor responsable y tras firmar el convenio de colaboración el alumno podrá realizar su formación allí.
Salidas profesionales
Los animadores pueden desarrollar su actividad profesional en películas, series de televisión, anuncios publicitarios, videoclips, páginas web, apps para móviles, juegos, etc., e incluso enfocar sus productos a la creación de aplicaciones diversas en los campos de la medicina, la ingeniería o la arquitectura, entre otras muchas:
- Profesional autónomo o creador independiente.
- Trabajador por cuenta ajena para ejercer sus competencias por encargo de las propias entidades, como asociado o como integrante en equipos de realización y producción audiovisual: productoras de cine, productoras de televisión, agencias de publicidad, editoriales y estudios de diseño, etc.
- Realizador de ideas o guiones de otros profesionales.
- Realización de películas de animación independientes o integradas en producciones audiovisuales o multimedia en la industria de la cultura y el entretenimiento.
- Creación de escenarios, fondos, objetos y/o personajes.
- Creación de fotogramas clave para definir la representación.
- Realización de dibujos de intercalación.
- Modelado y representación de los elementos que conforman la animación 2D o 3D.
- Animación, iluminación, coloreado de las fuentes generadas y ubicación de las cámaras virtuales.
- Renderización.
Material mínimo*
- Ordenador portátil con tarjeta de vídeo de gama alta, 8 Gb de RAM mínimo, procesador rápido –i7-, puerto usb 3 o minidisplayport
- Interesante pero no prioritario un disco SSD -para mejorar la velocidad- y lector de tarjeta SD. Mejor aún si tiene puerto hdmi.
- Tableta gráfica.
- Disco duro externo.
*El profesorado dará indicaciones más precisas al inicio del curso.
Algunos de los trabajos de nuestros alumnos de Animación
Te mostramos algunos de los mejores trabajos y proyectos finales de nuestros orgullosos alumnos
¿Cómo accedo a este Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación?
Lo que nuestros alumnos de Animación opinan:
«En la Escuela de Arte de Murcia descubrí un lugar donde desarrollar mis capacidades trabajando en lo que me apasiona. Además, en ese proceso de aprendizaje estuve acompañado por gente maravillosa que te inspira y comparte tus intereses.»
«No hay día en el que no recuerde lo feliz que fui estudiando animación en la escuela de arte.
Su profesorado es estupendo, y mi clase eran las personas más maravillosas que he conocido.
Los dos años que pasé ahí fueron los más felices de mi vida, y si tuviera la oportunidad de poder repetirlo lo haría sin pensármelo.»
«La Escuela de Arte de Murcia me ha aportado una base sólida de competencias y habilidades en el terreno de las Artes Plásticas y el Diseño, las cual me ha servido para afrontar con éxito todos los proyectos en los que he trabajado. Además, tengo las destrezas necesarias para seguir aprendiendo e investigando, adaptándome a las nuevas tendencias y oportunidades del mercado.»
¡Visítanos!
Ahora puedes enfocar tu futuro hacia el desarrollo de las fases de preproducción, producción y postproducción de cualquier pieza audiovisual.
Como alumno, aprenderás, serás orientado y ayudado a conocer los procesos diarios de la práctica profesional.