Los alumnos/as que realicen este ciclo podrán trabajar por cuenta propia, como autónomos, en áreas como la fotografía publicitaria, periodística, social, industrial, arquitectónica, de naturaleza… o se podrán integran en otros equipos creativos o empresariales, interpretando conceptos de un director artístico o un diseñador, por ejemplo. También podrán desarrollar proyectos artísticos que aborden la fotografía como una actividad personal y creativa libre.
Ciclo Formativo Grado Superior de Fotografía
Formamos profesionales de la fotografía con sentido artístico y conocimientos técnicos que les capaciten para el correcto ejercicio de la profesión.
Algunos de los trabajos de nuestros alumnos de Fotografía
Te mostramos algunos de los mejores trabajos y proyectos finales de nuestros orgullosos alumnos
Información académica
Plan de estudios
HORAS SEMANALES | 1º | 2º |
Fundamentos de la representación y la expresión visual | 3 | – |
Teoría de la Imagen | 2 | – |
Formación y orientación laboral | 1 | 2 |
Inglés | 2 | 1 |
Lenguaje y tecnología audiovisual | 3 | 3 |
Medios informáticos | 4 | 2 |
Historia de la fotografía | 2 | 2 |
Teoria fotográfica | 3 | 4 |
Técnica fotográfica | 7 | 6 |
Proyectos de fotografía | 3 | 8 |
Proyecto integrado | – | 2 |
TOTAL HORAS SEMANALES | 30 | 30 |
Prácticas en empresa | 100 horas |
Contenidos
Proyectos de fotografía
Aquí te enseñaremos qué es un proyecto fotográfico y cómo desarrollarlo, desde la búsqueda y selección de la idea a la difusión del mismo. Veremos muchos ejemplos, analizaremos las variables conceptuales, técnicas y estéticas que intervienen en su creación y las aplicaremos en el desarrollo de proyectos concretos, tanto en el ámbito de la fotografía artística (retrato, bodegón, paisaje, documental…) como de la profesional (social, periodística, publicitaria, arquitectónica…).
Teoría fotográfica
Qué es la fotografía, para qué sirve, cómo se relaciona con lo que te rodea o quién soy yo como fotógrafo/a son algunas de las preguntas que te ayudaremos a responder mediante la lectura y el debate en torno a una selección de textos interesantes, para que puedas dotar a tus proyectos de un significado reflexivo y argumentado.
Técnica fotográfica
En este módulo aprenderás todo lo necesario para convertirte en un fotógrafo capaz de resolver cualquier reto técnico y creativo. Te enseñaremos a dominar tu cámara digital, controlar la iluminación natural, usar el flash de mano y manejar el equipo de un plató profesional. También practicarás diversas técnicas de revelado y retoque digital para finalizar tus imágenes dotándolas del aspecto adecuado.
Historia de la fotografía
Este módulo dotará al alumnado del ciclo de los conocimientos relativos a la evolución temporal del campo profesional y creativo de la fotografía. Lo capacitará para el conocimiento y comprensión de cómo han aparecido los procedimientos técnicos y cómo han evolucionado, y cómo esa evolución ha condicionado las opciones creativas y forjado las actitudes que han determinado la evolución intelectual del medio .
Lenguaje y tecnología audiovisual
Aprenderás todo lo relacionado con la imagen en movimiento: cine, ficción, publicidad y otros lenguajes. Podrás contar historias a través de proyectos audiovisuales y aprender técnicas profesionales de puesta en escena, piezas multimedia, tecnología y postproducción digital tanto de video como de audio.
Fundamentos de la representación y la expresión visual
En este módulo estudiamos y manejamos las herramientas y las capacidades para la expresión visual mediante el análisis y la crítica de imágenes fotográficas y se trabajan los aspectos fundamentales de la representación visual, como estructura formal, composición, claroscuro y todos los aspectos del color.
Medios informáticos
Aquí se estudian de forma práctica desde los fundamentos de la imagen digital hasta las técnicas de ilustración digital, fotomontaje, retoque digital, o diseño gráfico, avanzando mediante ejercicios y prácticas sencillas, desde los niveles más básicos hasta las técnicas más avanzadas. Estos conocimientos serán la base técnica para desarrollar el trabajo personal en otras asignaturas y facilitan el éxito profesional y laboral.
Teoría de la imagen
Mirar es un acto cotidiano, imprescindible, que lleva a analizar inconsciente y rápidamente todo aquello que la retina capta. Es por esta diversidad de imágenes y por su distinto valor e interés que resulta imprescindible establecer unas pautas mínimas para la estimación de cada una de las características de las imágenes. La peculiaridad de la materia es que el alumno se familiarice con las imágenes para poder comprenderlas, tratarlas, analizarlas e incluso crearlas con los recursos más novedosos, sin olvidar las técnicas tradicionales de expresión.
Inglés
El alumno que culmine con éxito este módulo será capaz de expresarse adecuadamente en inglés en un contexto técnico, comercial y profesional específico de su área. Conocerá y manejará recursos bibliográficos de la especialidad editados en inglés. Podrá planificar, redactar y presentar documentos relacionados con la búsqueda de empleo y/o ampliación de estudios en su sector. Adquirirá la capacidad de presentar, ante una audiencia, proyectos específicos de su área profesional en inglés.
Formación y orientación laboral
Aprenderás el marco legal en el que desarrollarás tu trabajo, cómo gestionar medianas y pequeñas empresas, y el acceso al mercado de trabajo. Así como la normativa de seguridad e higiene en el ámbito de la especialidad.
Proyecto integrado
En este módulo te dedicarás exclusivamente a realizar un proyecto final que demuestre e integre los conocimientos que has adquirido durante tu formación. Podrás elegir el tema, la técnica y la finalidad y contarás con la ayuda del profesor del módulo, más un tutor que te asignaremos. El profesor te orientará en el planteamiento conceptual del proyecto y dirigirá su desarrollo. El tutor supervisará la memoria y te ayudará con la presentación, que tendrás que hacer en público, en el Salón de Actos de la Escuela, una vez hayas concluido tus estudios y tengas todo aprobado.
Prácticas en empresa
Este módulo tiene por finalidad el introducir al alumno en el sector profesional de la fotografía profesional, aplicar los conocimientos adquiridos en el Centro y conocer todo el proceso profesional desde la contratación del trabajo hasta la entrega del producto final completamente terminado (toma, edición, retoque, gestión de color, impresión en el soporte solicitado). Trabajarás durante 100 horas en una empresa del sector profesional de la fotografía en Murcia, donde te incorporarás como un empleado más en su día a día para conocer en la práctica todos los procesos de la especialidad, desde que se recibe el encargo de un cliente hasta que se le entrega el producto final. Habrá un tutor que gestionará el contacto con la empresa y te ayudará a elaborar el informe de prácticas.
Tabla de convalidaciones y reconocimientos
Tabla de convalidación entre módulos de Ciclos Formativos.
¿Necesitas más información?
¿Cómo accedo a este Ciclo Formativo de Grado Superior en Fotografía?
Algunas de las empresas con las que tenemos convenio de prácticas
Lo que nuestros alumnos de fotografía opinan
«La Escuela de Arte es un espacio en el que expresarnos, donde existe un diálogo con lo artístico y lo humano, además de aportarnos todas las herramientas necesarias para acceder y saber desenvolvernos en el mundo laboral.»
«La Escuela de Arte me parece un lugar ideal para desarrollar la pasión por aprender. La implicación del profesorado es mucho más personal que en algunos estudios superiores y más focalizada en el desarrollo profesional que es lo realmente importante. Existe el compañerismo y quedan fuera muchos prejuicios en torno al mundo del arte.»
«Tras un año estudiando Fotografía por libre decidí adquirir una base sólida. No me arrepiento, los dos años que pasé en la EA se me pasaron volando. Para mi lo mejor de la EA es el Equipo Docente. Contestaron con profesionalidad, paciencia y amor a las mil dudas que venían a mi cabeza. ¡Os estaré eternamente agradecido!»
¡Visítanos!
Ahora puedes enfocar tu futuro hacia la actividad fotográfica relacionada con el diseño, la moda, la publicidad, el periodismo...
Como alumno, aprenderás, serás orientado y ayudado a conocer los procesos diarios de la práctica profesional.