Perseguimos tres objetivos: en primer lugar, crear y fabricar diseños propios, en segundo lugar, transformar ideas de otros profesionales en los campos de la arquitectura, el urbanismo, la publicidad, el diseño de interiores, el diseño de objetos, la ingeniería, fallas… en prototipos y maquetas que ayuden a materializar sus idea, por último, el desarrollo de ficticios para campañas publicitarias, en atrezzo de espectáculos o como elementos de escenas cinematográficas.
Ciclo Formativo Grado Superior de Modelismo (Diseño Industrial)
Formamos profesionales del modelismo y la maquetación con sentido artístico y conocimientos técnicos que les capaciten para el correcto ejercicio de la profesión.
Algunos de los trabajos de nuestros alumnos de Modelismo (Diseño Industrial)
Te mostramos algunos de los mejores trabajos y proyectos finales de nuestros orgullosos alumnos
Información académica
Salidas profesionales
- maquetista y modelista
- diseño industrial
- publicidad
- tematizaciones
- escenografía
- arquitectura
- empresas constructoras
- acceso a la universidad de la misma familia.
Plan de estudios
HORAS SEMANALES | 1º | 2º |
---|---|---|
Historia del diseño industrial | 2 | 2 |
Dibujo artístico y color | 4 | 2 |
Dibujo técnico | 4 | 4 |
Diseño asistido por ordenador | 2 | – |
Materiales y tecnología | 2 | – |
Ergonomía y antropometría | – | 4 |
Teoría y ciencia del diseño | 2 | 2 |
Inglés | 2 | 2 |
Audiovisuales | – | 2 |
Taller de modelismo y maquetismo | 14 | 14 |
Formación y orientación laboral | 2 | 2 |
TOTAL HORAS SEMANALES | 34 | 34 |
PRÁCTICAS EN EMPRESA | 50 |
Contenidos
Historia del Diseño Industrial.
En el primer curso del ciclo nos ocupamos de analizar la evolución del lenguaje tridimensional en las sociedades preindustriales, a través de un estudio de las principales tipologías arquitectónicas y su evolución histórica. En el segundo curso se entra de lleno en el estudio de la historia del diseño industrial, analizando los principales estilos, movimientos, obras y autores.
Dibujo Artístico y Color.
En este módulo los alumnos/as aprenden conocimientos y destrezas del ámbito de la expresión gráfica, necesarios para el desarrollo de su práctica profesional. La materia tiene tres objetivos principales. En primer lugar, proporcionar la capacidad de análisis y representación gráfica, de los elementos y formas propios de la joyería. En segundo, conseguir que el alumno pueda desarrollar gráficamente sus proyectos e ideas de diseño. Y por último, despertar la sensibilidad artística y la creatividad.
Dibujo Técnico.
Mediante software CAD, conoceremos el lenguaje propio del Dibujo Técnico como recurso fundamental para la proyectación y materialización de productos y maquetas. Aprenderemos los fundamentos de la Geometría y los Sistemas de Representación y realizaremos un recorrido a través de las formas poligonales, la creación de mayas, desarrollo de cuerpos y de las curvas técnicas. Y realizaremos planos de conjunto y de despiece partiendo de normativas profesionales.
Diseño Asistido por Ordenador.
En este módulo, los alumnos trabajarán desde los fundamentos de la imagen digital a la edición de imágenes por ordenador y el montaje fotográfico, así como técnicas de ilustración digital. Además, el diseño en 3D ocupará un papel fundamental en el desarrollo del módulo. Los conocimientos adquiridos constituirán una base sólida para afrontar con éxito el diseño por ordenador tanto en otras materias como en su vida profesional.
Materiales.
En este módulo se estudia la relación entre los materiales, la conformación de estructuras y los esfuerzos a los que éstas están sometidas, mediante ejemplos prácticos de aplicación
Ergonomía y Antropometría.
El módulo de Ergonomía y Antropometría busca asimilar los conceptos relacionados con la interrelación directa existente entre; las características fisiológicas del cuerpo humano, su funcionalidad, movilidad, proporción, ritmo, etc., y los objetivos y espacios que este crea y le acogen.
Teoría y Ciencia del Diseño.
El módulo de Teoría y ciencia del diseño proporciona la capacidad de adquirir la información suficiente acerca de los conceptos básicos que se manejan como formación fundamental en el proceso de diseño desde una perspectiva humanística,atendiendo a: La evolución y comportamiento de las formas naturales, los principios desarrollados por el hombre en sus proyectos de diseño de objetos, espacios, etc., y cómo éstos han influido en la conformación del mundo que nos rodea. Al finalizar el alumn@ será capaz de abordar estrategias para la creación de objetos a partir de ideas originales, atendiendo criterios formales, estéticos y funcionales.
Audiovisuales.
Como alumno de esta materia aprenderás el uso de cámaras e iluminación. Serás capaz de registrar y documentar tanto el proceso de construcción de tu obra, como el producto final. Desarrollarás destrezas en la postproducción de imágenes. La comunicación gráfica de tu obra se verá beneficiada exponencialmente. Serás autónomo a la hora de compartir visualmente tus resultados y creatividad.
Inglés.
El alumno que culmine con éxito este módulo será capaz de expresarse adecuadamente en inglés en un contexto técnico, comercial y profesional específico de su área. Conocerá y manejará recursos bibliográficos de la especialidad editados en inglés. Podrá planificar, redactar y presentar documentos relacionados con la búsqueda de empleo y/o ampliación de estudios en su sector. Adquirirá la capacidad de presentar, ante una audiencia, proyectos específicos de su área profesional en inglés.
Taller de Modelismo y Maquetismo.
El Taller de Modelismo y Maquetismo te enseñará a través de dos cursos, los procesos, materiales, técnicas y tecnologías para que puedas crear tus propios diseños así como fabricar los de un tercero. El primer curso está planteado con trabajos cortos y específicos para conocer en profundidad un gran abanico de materiales, la forma de trabajarlos y las diferentes posibilidades de acabado. Aprenderás tanto técnicas manuales como el uso de las nuevas tecnologías digitales de diseño y fabricación. En segundo curso, se plantea el desarrollo y creación de diferentes proyectos de cierta envergadura donde los alumnos tendrán la oportunidad de participar en proyectos de colaboración, concursos y exposiciones, además de fomentar la creación de productos propios y genuinos, como salida profesional.
Formación y orientación laboral.
Aprenderás el marco legal en el que desarrollarás tu trabajo, cómo gestionar medianas y pequeñas empresas, y el acceso al mercado de trabajo. Así como la normativa de seguridad e higiene en el ámbito de la especialidad.
Prácticas en Empresa.
El periodo de prácticas en empresa se realiza al final del segundo curso. En él consolidarás los conocimientos adquiridos y aprenderás de manera directa cómo se trabaja en un entorno profesional. Consiste en incorporarte durante un tiempo en una empresa donde participarás en tareas de la misma bajo la supervisión de un tutor. De esta manera se pone en práctica de forma profesional las técnicas aprendidas y se favorece la inserción en el mundo laboral.
Proyecto final.
El proyecto final se realiza una vez superada la totalidad de los módulos. El alumno presentará una memoria explicativa y una obra final de carácter propia o interpretación del proyecto de un tercero, perteneciente al campo del diseño y fabricación 3D. Acreditando así el dominio de los conocimientos adquiridos. Desde al ciclo proponemos que este trabajo sea el germen de un producto de calidad, listo para ser comercializado y rentabilizado.
Tabla de convalidaciones y reconocimientos
Tabla de convalidación entre módulos de Ciclos Formativos.
Recursos e instalaciones
- Taller tradicional (lijadora de banda, fresadora manual, sierra de calar, sierra de cinta, sierra circular, etc…).
- Máquina fresadora por control numérico CNC.
- Impresora 3D.
Titulación que obtengo
Título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Diseño Industrial.
Estudios organizados en dos cursos académicos, proyecto final y prácticas en empresas.
¿Necesitas más información?
¿Cómo accedo a este Ciclo Formativo de Grado Superior en Diseño Industrial?
Lo que nuestros alumnos de Modelismo (Diseño Industrial) opinan
«La Escuela de Arte es un espacio seguro para desarrollar el talento que hay en Murcia, es un ambiente donde el objetivo en común es el amor por el aprendizaje, la libertad y la formación en un espacio seguro para los estudiantes. En Diseño y Fabricación 3D los profesores son guías que orientan por medio de trabajos, proyectos y actividades, de esta forma estudiar se vuelve más ameno y dinámico»
«La escuela de arte en mi vida ha sido como el agua para una planta. En los centros que he estudiado nunca han tenido en cuenta a los artistas que albergaban, incluso menospreciándolos.
Ahora dentro de la escuela, en primera persona, puedo afirmar que estoy siendo capaz de desarrollarme como nunca»
«La morfología circular de la Escuela de Arte de Murcia podría ser la materialización de la filosofía que este centro consigue impartir:
… un espacio abierto de creación e intercambio de conocimientos, donde todas y cada una de las disciplinas se observan y dialogan entre sí.
… un lugar donde el tiempo se detiene, se viste de azahar y se abandona dando paso a la reflexión.
Los tres años que he pasado en el taller de Modelismo y Maquetismo de esta escuela han sido insólitos, tanto a nivel intelectual como humano. Gracias equipos docente y administrativo»
¡Visítanos!
Ahora puedes enfocar tu futuro hacia las técnicas y procesos de mecanizado actuales.
Como alumno, aprenderás, serás orientado y ayudado a conocer los procesos diarios de la práctica profesional.