Este proyecto de final de ciclo de Joyería Artística nace inspirado en los estudios de Cuentoterapia, y cómo a través de los cuentos se puede influir en nuestro subconsciente para sanar o profundizar en el autoconocimiento.
Mi reto en este proyecto ha sido incorporar dichos conocimientos al campo de la joyería de autor, de modo que la persona que lo lleva o es espectador de las piezas, pueda despertar y sentir el poder psicoemocional de las mismas.
A través de cuatro piezas: tres broches y un anillo, he recreado las escenas más representativas del cuento proyectando en ellas una visión poética, psicológica y personal de los personajes protagonistas.
Investigando otros relatos clásicos, descubrí que esta historia de Madre Ballena es uno de los cuentos originales arquetipales de la península ibérica y del Mediterráneo occidental, por lo que me pareció aún más valioso el incluirlo como hilo conductor y narrativo de mi colección, que se enmarca dentro de la denominada joyería narrativa.
He buscado plasmar en esta colección mi visión sobre la joyería contemporánea y cómo entiendo su evolución a partir de la investigación con las nuevas tecnologías: el diseño 3d, el uso de la electrónica, los nuevos materiales (resina, poliuretano, fibra de vidrio, leds…), sumados a las técnicas de joyería tradicionales: engastado, laminado, trefilado, fundición y sus materiales, metales preciosos, gemas…, y que pueden ir de la mano en la obra final del artista. Mi trabajo ha consistido en experimentar una o varias técnicas nuevas en cada una de las piezas.
Madre Ballena
Autor: Antonio Martínez Ayllón
Categoría: Joyería Artística
Proyecto integrado del ciclo de Joyería Artística.