El pasado viernes 23 de noviembre. con motivo de la celebración del “Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres”, (25 de noviembre) el próximo viernes día 23 de noviembre, se inauguró en la Sala Fernando Garrido de la Escuela de Arte de Murcia, la exposición fotográfica “YO MUJER” de la fotógrafa y periodista María José Cárceles. La exposición cuenta con veintiocho veintena de retratos de mujeres, de distintas etnias, razas y condiciones sociales.
María José Cárceles es graduada en Periodismo (UMU). Periodista en ejercicio desde 1986. Artista Visual (Directora de cine y Realizadora de Medios Audiovisuales. Fotógrafa artística). Comisaria de exposiciones de arte y gestora cultural. Directora del gabinete de prensa de la SGRM. Coordinadora de la revista “CUARTEL” en papel. Conferenciante en temas de Igualdad de género. Coordinadora evento internacional “Pon una foto en la calle”, Murcia. Conductora-coordinadora y presentadora en programas culturales de TV y radio. Miembro de la Plataforma de Mujeres Periodistas Feministas de la Región de Murcia y de la nacional (8M). Presidenta de la Sociedad Geográfica de la Región de Murcia. Directora del Festival Nacional Miradas de Mujeres, Murcia (Arte FMM). Expone fotografía artística, de investigación y social. En cine y televisión ha dirigido varios cortometrajes, documentales, talk show y codirigido un largometraje. Entrevistas para prensa, radio y televisión a personajes de la cultura y el arte internacionales y nacionales. Expone fotografía: artística, de investigación y social. Investigadora de: Street Art, biografías, mujeres, y temáticas relacionadas con el cine.Especialización Docente Formador de Formadores MAV (INEM) en Medios Audiovisuales Presentadora de eventos. Prologuista de libros. Ha dirigido dos revistas de arte y cultura (papel y digital) “ArtLoft” y “ARTVDigital”.
En esta exposición se pretende mostrar el mensaje de una triste realidad social, una lacra que va en aumento y que entre todos tenemos que frenar, el maltrato y sus consecuencias. María José Cárceles nos muestra mujeres reales, invisibilizadas por sus verdugos, y con vidas aparentemente normales en su entorno social, mujeres que se sienten incompletas, con baja autoestima y muy solas. Son voces anónimas, víctimas del machismo y por ende de malos tratos, psicológicos, físicos incluso ambos, en ocasiones sus carceleros son sus padres, hermanos, maridos o la propia sociedad donde les ha tocado vivir.
La artista muestra los rostros de algunas de las mujeres que componen su investigación de varios años, ha interactuado con ellas, en la mayoría de los casos son mujeres de otros países, pero todas tienen un denominador común, alguien se apodera de parte de sus vidas y las anula, la invisibiliza.
Las protagonistas de esta exposición hablan con María José, se relajan, se enfadan, lloran, y al final, tras unos minutos de reflexión mirando al infinito, muestran una sonrisa que ya no recordaban, y es ahí, en ese momento, donde normalmente son captadas por la cámara de la artista para que ellas se vean reflejadas desde otro prisma, desde la esperanza de la salida de su encierro interno.
La inauguración contó con la presencia de Dª Adela Martínez -Cachá Martínez, Consejera de Educación Juventud y Deportes, D. Sergio López Barraco, Director General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, D. José David Pérez Pérez, Cónsul Honorario de Rumanía en Murcia, Luminita Pigui Neagoe, comisaria de la exposición, y D. Julio Sánchez Alegría, director de la Escuela de Arte de Murcia.
A la inauguración acudieron numeroso público: alumnado y profesorado del Ciclo Superior de Fotografía, alumnado de otros Ciclos Superiores, D. Juan Bautista García Esteve, Presidente de Asociación de Fotoestenopeica de Murcia, Dª Lola María González, Presidenta del Partido Popular del distrito Vistalegre – La Flota y numerosos conocidos y amistades de la propia fotógrafa entre los que se encontraban algunas mujeres que posaron como modelos de la exposición.
Fotografías: Jesús de Francisco