Sigue los pasos indicados para realizar correctamente el procedimiento de preinscripción, formalización y solicitud de realización de las pruebas de acceso.
Acceso oficial
Esta modalidad te permitirá desarrollar tus estudios de forma íntegra en la especialidad que escojas y obtendrás el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
PREINSCRIPCIÓN ONLINE
Importante:
2.- Deberás disponer de DNI electrónico, clave concertada o cl@ve
3.- Pincha en el enlace indicado en la web con el título de admisión a los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño (PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA: con firma electrónica o cl@ve).
4.-Marcar siempre la casilla de hacer las pruebas específicas
5.-Rellena tantas solicitudes como a especialidades quieras presentarte, indicando orden de preferencia
6.-Una vez hayas realizado tu/s solicitud/es, deberás hacérnosla llegar a través del correo electrónico administracion@escueladeartemurcia.es
PREINSCRIPCIÓN PRESENCIAL
Sigue los pasos indicados para realizar correctamente el procedimiento de preinscripción, formalización y solicitud de realización de las pruebas de acceso.
IMPORTANTE
2.- Deberás disponer de DNI electrónico, clave concertada o cl@ve
3.- Pincha en el enlace indicado en la web con el título de admisión a los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño (PRESENTACIÓN EN PAPEL PREVIA IMPRESIÓN)
4.-Marcar siempre la casilla de hacer las pruebas específicas
5.-Rellena tantas solicitudes como a especialidades quieras presentarte, indicando orden de preferencia
6.-Una vez hayas realizado tu/s solicitud/es, deberás hacérnosla llegar a través del correo electrónico administracion@escueladeartemurcia.es, o entrega en la administración de lunes a viernes entre las 9 y las 14h
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta estudiar en la escuela? ¿Qué material mínimo necesitaré?
Los estudios que se ofertan en nuestra escuela son oficiales y gratuitos, porque somos un centro público. Sólo hay que pagar el seguro escolar (1,12€) (exentos mayores de 28 años). Eso sí, las herramientas personales de trabajo las debe aportar cada alumno porque son las que luego necesitarás para desarrollar su actividad profesional. Según la especialidad, estos son los materiales mínimos (el profesorado dará indicaciones más precisas al inicio de cada curso):
ANIMACIÓN:
- Ordenador portátil con tarjeta de vídeo de gama alta, 8 Gb de RAM mínimo, procesador rápido –i7-, puerto usb3 o minidisplayport (Interesante pero no prioritario un disco SSD -para mejorar la velocidad- y lector de tarjeta SD. Mejor aún si tiene puerto hdmi).
- Tableta gráfica.
- Disco duro externo.
FOTOGRAFÍA:
- Cámara réflex digital + objetivo zoom (iniciación, gama media).
- Trípode estable.
- Flash de reportaje.
- Ordenador portátil con programas de tratamiento digital.
GRÁFICA INTERACTIVA:
- Ordenador portátil de gama media –i5 mínimo-, 8 Gb de RAM mínimo, SSD para mejorar la velocidad, tarjeta gráfica mínimo 4Gb. Programas que se especificarán a lo largo del curso.
- Tableta gráfica.
- Disco duro externo.
ILUSTRACIÓN:
- Material de dibujo variado (rotuladores, lápices de colores, etc.).
- Ordenador portátil con capacidad gráfica y programas específicos.
- Tableta gráfica
- Disco duro externo o pen drive.
- Escáner A4.
JOYERÍA:
- Herramientas propias para técnicas de separación (uso individual): recortar, picar, calar, aserrar, limar, taladrar, repasar, soldar, recocer, resudar, atornillar, remachar.
- Herramientas propias para ensamblaje y dar forma (uso individual): fresar, grabar al ácido y con buril, rascar y afilar, fundir, laminar, estirar, forjar, cincelar, repujar, aplanar, embutir, filigrana, fusionar y granulado.
- Ordenador portátil de gama media –i5 mínimo-.
TÉCNICAS ESCULTÓRICAS:
- Herramientas de talla en piedra: cinceles, gradina, maza…
- Herramientas de talla en madera: gubias, formón, maza de madera…
- Ordenador portátil de gama media –i5 mínimo-.
DISEÑO INDUSTRIAL:
- Herramientas variadas para modelismo y maquetismo.
- Ordenador portátil de gama media –i5 mínimo-.
¿Cómo puedo acceder a la escuela?
Hay 3 formas de acceso a la Escuela de Arte:
ACCESO DIRECTO
Si tienes alguna de las siguientes titulaciones:
- Título de Bachillerato de Arte o Bachillerato Artístico Experimental.
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se quieras cursar, o título declarado equivalente.
- Título Superior de Artes Plásticas y Título Superior de Diseño, en sus diferentes especialidades o títulos declarados equivalentes.
- Título Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades.
- Licenciatura o Grado en Bellas Artes.
- Arquitectura.
- Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.
- Técnico de Grado Medio o Técnico de Grado Superior perteneciente a una familia profesional afín a la solicitada.
- Experiencia laboral demostrable mediante vida laboral de, al menos, un año, y que esté relacionada directamente con el CFGS al que quiere acceder (más el Título de bachillerato, cualquier modalidad, o título superior).
IMPORTANTE: Aunque tengas la posibilidad de acceso directo, siempre recomendamos marcar en la preinscripción también la opción de «prueba de acceso específica» por si hay muchos aspirantes en tu misma situación y con mejor nota.
ACCESO CON PRUEBA ESPECÍFICA
Si tienes el título de Bachillerato de cualquier especialidad o su equivalente (también vale la prueba de acceso a la universidad para mayores 25 años), o título de Técnico en Formación Profesional (Grado Medio o Superior).
ACCESO SIN REQUISITOS ACADÉMICOS
Si no tienes los requisitos anteriores pero ya tienes 19 años cumplidos (en el año de realización de la prueba) o 18 (si tienes un título de algún ciclo formativo de Grado Medio perteneciente a la familia profesional artística de Comunicación Gráfica y Audiovisual o de las familias profesionales de Artes Gráficas o Imagen y Sonido).
En este caso, tendrás que hacer primero la «prueba de acceso sin requisitos académicos» y después la «prueba de acceso específico».
IMPORTANTE: Acuérdate de marcar las dos opciones en el formulario de preinscripción.
¿Cuántas plazas se reservan para cada forma de acceso?
Los % de reserva de plaza para el acceso a la Escuela de Arte son, según el artículo 18 del Real Decreto 596/2007:
- Aspirantes mediante prueba de acceso específica: 50%.
- ACCESO DIRECTO:
- Título de Bachillerato de Arte Bachillerato Artístico Experimental: 20%.
- Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se desee cursar o título declarado equivalente: 10%.
- Título Superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, Título Superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales o declarado equivalente, en sus diferentes especialidades, o Título Superior en Bellas Artes o Arquitectura, Ingeniería Técnica en Diseño Industrial o equivalentes: 10%.
- Aspirantes que acrediten experiencia laboral: 5%.
- Deportistas de élite, según queda regulado en el Real Decreto 971/2007, de 13 de junio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento: 5%.
IMPORTANTE: La adjudicación de estas plazas se hace en función de la nota media que hayas tenido anteriormente. En caso de no adjudicarse la totalidad de las plazas en cada uno de los apartados de reserva, pasarán a ofertarse a los aspirantes que accedan por prueba específica.
¿Cuándo se abre el plazo para realizar la preinscripción?
Se suele abrir en MAYO y lo determina la Consejería de Educación. En cuanto lo sepamos, lo publicaremos en la página web de la Escuela de Arte así como en nuestras redes sociales.
NOVEDADES CURSO 2023-24: El plazo se abre del 15 de mayo al 26 de mayo (sin requisitos académicos) y del 15 de mayo al 31 de mayo (acceso general).
¿Cómo realizo la preinscripción?
1º) Debes rellenar la SOLICITUD ONLINE y adjuntar a la misma la documentación digitalizada (DNI, título, vida laboral,…), en función de la/s opción/es de acceso que hayas elegido.
2º) Envía dicha solicitud por email a la Administración de la Escuela: administracion@escueladeartemurcia.es
3º) Consulta en nuestra web la lista provisional de admitidos (incluye los tres tipos de acceso, así que debes mirar bien para saber si tienes que hacer o no la prueba de acceso, aunque hayas intentado entrar por acceso directo). Puede ser que haya algo que subsanar (por ejemplo, que te falte el pago del título de Bachillerato, porque aún no conoces tus calificaciones y no has podido proceder a pagarlo para que se formalice que has acabado). Recuerda que tendrás un periodo de subsanación y, en ese tiempo, podrás adjuntar la documentación que falte o sea errónea.
4º) Consulta en nuestra web la lista definitiva de admitidos (recuerda que incluye los tres tipos de acceso, así que debes mirar bien para saber si tienes que hacer o no la prueba de acceso, aunque hayas intentado entrar por acceso directo).
5º) Consulta bien las fechas de los diferentes exámenes así como las convocatorias, ya que en ellas se especifican las horas, materiales que se debe llevar, etc.
6º) Haz las pruebas oportunas. Recuerda que si entras por acceso sin requisitos académicos, debes llevar a cabo antes la prueba de madurez. Si la superas con éxito, entonces deberás realizar las pruebas específicas.
7º) Consultar listado provisional de calificaciones.
8º) Si lo consideras oportuno, solicita la revisión de la prueba mediante la instancia general que se puede descargar en la web, y envíala a la Administración de la Escuela (administracion@escueladeartemurcia.es).
9º) Consulta el listado definitivo de calificaciones.
10º) Consulta el listado de admitidos y, en el caso de estarlo, procede a formalizar la matrícula (el listado de aprobados y el de admitidos no tiene porqué ser el mismo, ya que alguien aprobado puede que se haya quedado sin plaza porque no haya suficientes).
¿Cuál fue la nota de corte por acceso directo del curso pasado?
- Animación: 8,71
- Fotografía: 6,71
- Gráfica interactiva: 7,81
- Ilustración: 8,47
- Joyería artística: 6,5
- Modelismo y Maquetismo: 6,12
- Técnicas escultóricas: 6,53
Recuerda que siempre te recomendamos que, además de la opción de «acceso directo», marques en tu solicitud también realizar «prueba específica».
¿Cómo solicitar la readmisión?
Si abandonaste los estudios y deseas retomarlos, tienes que tener en cuenta lo siguiente:
- Si abandonaste en 1º, deberás volver a hacer la prueba de acceso.
- Si abandonaste en 2º, deberás esperar al día 1 de septiembre para solicitarlo usando una Instancia general que encontrarás en los Documentos útiles, y tendrás que enviar por correo electrónico a Administración (administracion@escueladeartemurcia.es). En el caso de que haya plazas, una vez concluya el periodo de matriculación, nos pondremos en contacto contigo para que rellenes la matrícula y pagues las tasas.
¿Cómo solicitar el traslado desde otro centro?
Si deseas solicitar el traslado desde otro centro a la Escuela de Arte de Murcia, deberás esperar al día 1 de septiembre para solicitarlo usando una Instancia general que tendrás que enviar por correo electrónico a administración (administracion@escueladeartemurcia.es). En el caso de que haya plazas, una vez concluya el periodo de matriculación, nos pondremos en contacto contigo para que rellenes la matrícula y pagues las tasas.
No olvides adjuntar la certificación académica de los estudios cursados en el centro de origen.
¿Cuál es el baremo para las readmisiones y traslados?
El baremo para resolver las peticiones de readmisión y traslados en la Escuela de Arte de Murcia, aprobado en Consejo Escolar el 18-11-2020, es el siguiente:
- Tendrá prioridad el alumno cuya última matrícula realizada en la Escuela de Arte de Murcia sea más cercana en el tiempo.
En caso de empate,
- Tendrá prioridad el alumno con mejor expediente académico.
En caso de empate,
- Tendrá prioridad el alumno que haya necesitado menos cursos académicos para superar un mayor número de módulos.
En caso de empate,
- Tendrá prioridad el alumno que haya tenido menos número de módulos suspensos.
En caso de empate,
- Sorteo
¡No olvides!
- IMPORTANTE: no olvides traer a la Administración la preinscripción, si es que la has hecho en papel previa impresión. Deberás firmarla aquí, o no será válida!!!
- Realizar una nueva inscripción por cada especialidad, indicando el orden de preferencia
- Marcar «prueba específica» para poder realizarla aunque hayas marcado la opción de acceso directo.
- Si en los listados provisionales aparecen subsanaciones, debes enviar la documentación solicitada al correo de Administración en el plazo que te indicaremos
Sobre las pruebas de acceso
¿En qué consisten las pruebas de acceso?
Hay dos tipos de pruebas de acceso:
PRUEBA SIN REQUISITOS ACADÉMICOS (o prueba de madurez)
Sólo deben hacerla LOS QUE NO TENGAN EL TÍTULO DE BACHILLER O EQUIVALENTE (también vale la prueba de acceso a la universidad para mayores 25 años), o título de Técnico en Formación Profesional (Grado Medio o Superior). Son tres ejercicios de Historia de España, Lengua y literatura, e Idioma extranjero. Tiene validez de por vida y en todo el territorio nacional.
Tendrás que indicar en la ficha de preinscripción que quieres hacerla. Si la superas, entonces podrás hacer la siguiente, la prueba de acceso específica.
PRUEBA ESPECÍFICA
Son tres pruebas propias de la especialidad en la que deseas matricularte: una de Historia del Arte (común a todas las especialidades, nivel 2º Bachillerato), y dos específicas, relacionadas con la especialidad. Tiene validez únicamente para acceder a las enseñanzas elegidas durante el curso académico en el que se realice dicha prueba.
Recomendamos leer bien la convocatoria y ver el ejemplo de prueba según la especialidad.
Todas las pruebas de acceso serán presenciales.
¿A cuántas pruebas de acceso puedo presentarme?
¡A todas las que desees!
Son siete especialidades, de modo que, si lo deseas, puedes hacer el examen de Historia del Arte que es común a todas, para hacer después el de Dibujo y el específico de cada una de ellas (siempre que no coincidan en fecha y hora, claro).
IMPORTANTE: Es necesario presentar una solicitud de admisión por cada especialidad que te gustaría cursar, estableciendo orden de prioridad.
En el caso de aprobar más de una especialidad, se te adjudicará la que para ti tenga más prioridad.
¿Dispongo de ejemplos de pruebas de acceso?
Ejemplos de pruebas de acceso SIN REQUISITOS ACADÉMICOS:
- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
- HISTORIA DE ESPAÑA
- Idioma extranjero (a elegir uno):
Ejemplos de pruebas de acceso ESPECÍFICAS:
¿Qué material debo llevar a las pruebas de acceso?
Para todas las especialidades: es obligatorio aportar un bolígrafo azul o negro y tu DNI para identificarte antes de realizar la prueba.
Material específico por especialidad: Tendrás que consultar las convocatorias de cada especialidad porque cada una requiere materiales diferentes. Las del año pasado fueron:
Animación: material de dibujo en general.
Fotografía: Cualquier cámara fotográfica digital que utilice tarjeta SD o CF (compactas digitales, evil, bridge o réflex digital. No serán válidos smartphones o tablets.
Gráfica Interactiva: Lápices de grafito, borrador, reglas, escuadras, compás, papel blanco A4 de distintos gramajes Bolígrafo o rotulador (tipo Pilot) negro y/o azul yjuego de rotuladores de colores.
Ilustración: Lápiz grafito diferentes durezas y grosores (lápices o portaminas), lápices de colores, rotuladores de colores diversas puntas y grosores, técnicas al agua siempre que requieran poca agua (si utilizas, por ejemplo, pincel con recarga de agua, también deberás traer recipiente para el agua) goma de borrar, regla, escuadra y cartabón, compás, papel blanco A3 para bocetos y papel blanco para rotulador/lápices colores o técnica mixta, en tamaño A3.
Joyería: papel de dibujo A4, lápices de grafito, rotuladores, plastilina, alambres, madera o cualquier otro material que se considere necesario para la materialización tridimensional de los bocetos.
Modelismo y maquetismo: Lápices de grafito de distintas durezas, cúter, tijeras, pegamento de cola, pistola de silicona caliente (opcional) escuadra y cartabón. Papel 80grms A3 cm o similar. Dos cartulinas A3 de distinto color para el trabajo en tres dimensiones. Cartón Pluma en formato A3.
Técnicas escultóricas: Lápiz o Carboncillo. Papel de dibujo de 70 x 50cm. Útiles para modelar arcilla.
Normativa de acceso
¿Necesitas ayuda?
Si el apartado anterior no ha resuelto tus dudas, puedes contactar con nosotros y te responderemos lo antes posible.